Login

Lost your password?
Don't have an account? Sign Up

Asistencia jurídica y acceso a justicia.

En todas las ciudades existen instituciones públicas que pueden asesorarte y/o asistirte para resolver diferentes problemáticas con asesoramiento o patrocinio jurídico de un profesional, tanto en el ámbito administrativo como judicial.

En esta sección vas a encontrar, por ciudad, los espacios a los que podes recurrir en diferentes situaciones que te afecten

DEFENSORÍAS PÚBLICAS.

En nuestra región conviven los sistemas de Defensa Pública de la provincia de Buenos Aires y la Defensoría Pública Federal. Ambas atienden diferentes causas o materias, por eso es importante informarse correctamente para saber a cuál de las dos acudir.

Ministerio Púbico de la Defensa de la Nación.

  • Si vivís en Azul, Tapalqué, Olavarría, Bolívar, Las Flores, General Alvear, Saladillo, 25 de Mayo o Roque Pérez podes consultar en la Defensoría Federal de Azul sita en calle De Paula 496 al correo electrónico deffedazul@mpd.gov.ar o al teléfono (02281) 42-6168.

  • Si vivís en Rauch, Tandil, Benito Juárez, Laprida o La Madrid podes consultar en la Defensoría Federal con asiento en Tandil, sita en Calle Roca 192 al Tel.: (0249) 442-0836.

El Ministerio Público de la Defensa es una institución de defensa y protección de derechos humanos que garantiza el acceso a la justicia y la asistencia jurídica integral, en casos individuales y colectivos, de acuerdo a los principios, funciones y previsiones establecidas en la Ley 27149. Promueve toda medida tendiente a la protección y defensa de los derechos fundamentales de las personas, en especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

El Ministerio Público de la Defensa es el órgano encargado de asegurar la efectiva asistencia y defensa judicial de los derechos de las personas y tiene entre sus principales funciones:

  • Proveer la asistencia de un abogado para asegurar el acceso a la justicia de las personas.

  • Ejercer la defensa de las personas imputadas en causas penales en los supuestos en que se requiera, y realizar las medidas de investigación de la defensa que resulten necesarias.

  • Brindar asesoramiento y/o patrocinio jurídico para la defensa de los derechos de las personas en cuestiones no penales (civil –familia y patrimonial-, comercial, contencioso administrativo, trabajo, seguridad social, etc.).

  • Intervenir, por intermedio de los Defensores Públicos de Menores e Incapaces, judicial o extrajudicialmente en supuestos en que se encuentren comprometidos derechos o intereses de niñas, niños y adolescentes, o respecto de quienes haya recaído sentencia en un proceso referente al ejercicio de la capacidad jurídica o de implementación de apoyos y salvaguardias. Asimismo se interviene en los procesos referentes al ejercicio de la capacidad jurídica o de implementación de apoyos y salvaguardias.

  • Ejercer, a través de los Defensores Públicos Tutores, la tutela pública para brindar protección a los derechos, intereses o bienes de niñas, niños y adolescentes cuando no haya persona que ejerza la responsabilidad parental; cuando exista conflicto de intereses con sus representantes legales y en los demás casos previstos en la normativa legal.

  • Intervenir, a través de los Defensores Públicos Curadores, en el marco de procesos referentes al ejercicio de la de la capacidad jurídica y de implementación de sistemas de apoyos y salvaguardias para el ejercicio de la capacidad jurídica.

  • Ejercer en los casos que corresponda la representación del consumidor o usuario ante conflictos en las relaciones de consumo.

  • Diseñar y ejecutar políticas para facilitar el acceso a la justicia de los grupos en condición de vulnerabilidad.

Para todo asunto que tramite en la justicia federal (reclamos en la prestación de servicios por parte de los organismos estatales –v. gr. obras sociales-; reclamos por el cobro de jubilaciones).

  • Penal

    En los casos penales, si  una persona se encuentra imputada por la comisión de un delito, y no ejerce su autodefensa o no designa abogado de confianza, interviene en su asistencia técnica un Defensor Público provisto por el Ministerio Público de la Defensa.
    El servicio es gratuito. Sin embargo, si cuenta con medios suficientes al momento de la sentencia, deberá abonar el servicio de defensa sólo si resulta condenado.

  • Civil, Comercial, del Trabajo, Contencioso Administrativo, Seguridad Social, Ejecuciones Fiscales Tributarias, etc.

    Para los asuntos no penales (civil –familia y patrimonial-, comercial, contencioso administrativo federal, trabajo y seguridad social, etc), puede acudir a un Defensor Público Oficial para solicitar asesoramiento y/o patrocinio jurídico gratuito siempre que invoque y justifique limitación de recursos para afrontar los gastos del proceso, situación de vulnerabilidad o cuando estuviere ausente y fuere citado por edictos.
    El personal de la Defensoría evaluará su caso y le brindará el correspondiente asesoramiento y/o patrocinio letrado para iniciar las acciones legales pertinentes, siempre que se cumplan con los requisitos legales previstos (Ley 27149).

    En las Defensorías Públicas de Menores e Incapaces en lo Civil, Comercial y del Trabajo se asesora a niñas, niños y adolescentes y a personas respecto de quienes haya recaído sentencia en un proceso referente al ejercicio de la capacidad jurídica o de implementación de apoyos y salvaguardias, así como a toda persona ligada al efectivo resguardo de los derechos de los mencionados acerca de las acciones conducentes para tales fines, y se interviene en forma principal o complementaria –según el caso- en todo asunto judicial o extrajudicial velando por la defensa de sus intereses.
    El personal de la Defensoría evaluará su caso y, de corresponder, iniciará las acciones pertinentes o bien le brindará el pertinente asesoramiento y su posterior derivación.

Ministerio Púbico de la Defensa de la Provincia de Buenos Aires.

https://www.mpba.gov.ar/defensa

La DEFENSA está integrada por defensores que actúan tanto en sede civil, comercial, familia y otros defensores que actúan en lo penal.

El defensor oficial en materia civil o de familia interviene en los asuntos no penales (alimentos, régimen de visitas, divorcios, guardas, tenencia, adopciones, daños y perjuicios, desalojo, acciones posesorias, procesos ejecutivos, sucesorios, etc).

Quien acude a un Defensor Público Oficial puede solicitar asesoramiento y/o patrocinio jurídico gratuito. El personal de la Defensoría evaluará su caso y le brindará el correspondiente asesoramiento y/o patrocinio letrado para – de ser necesario- se lleven adelante las acciones legales pertinentes.

El defensor oficial en el proceso penal es un funcionario público, cuya finalidad es proporcionar defensa penal a los imputados o acusados de un delito.

  • Defensoría Civil nº 1 – Tandil
    9 de Julio Nº 1194 – Tel. (0249) 443-4662.
  • Defensoría Penal Nº 2 – Adultos – Tandil
    Alem Nº 1400 – Tel. (0249) 442-5786.
  • Defensoría Penal Nº 3 – Adultos – Tandil
    Alem Nº 1400 – Tel. (0249) 444-2346.
  • Defensoría Penal Juvenil – Tandil
    Menores de 18 años – 9 de Julio Nº 355 – Tel (0249) 443-8144
  • Defensoría Pública Federal – Tandil
    Roca 192 – Tel. (0249) 442-0836 – Lunes a viernes de 7:30 a 13:30.
  • Defensoría General – Azul
    De Paula N° 838 – Tel: (02281) 423106 Int. 411 / 412 / 413 y 415 – Defensor General: Dr. Fernández, Diego Lucas;
  • Defensoría Civil n°3 – Azul
    Pte. Perón Nro. 525 – Tel: (02281) 431447 Defensora: Dra. Muñoz, Vivían (Defensora Oficial);
  • Defensoría Penal Juvenil – Azul
    Colón 886 – Tel: (2281) 43-3150 – Defensora: Dra. Serradell Laura;
  • Defensoría Penal – Adultos – Olavarría
    Rufino Fal 2943 – Tel.: (02284) 42-8347;
  • Defensoría Penal Juvenil – Olavarría
    Colón 886 – Tel.: (02281) 43-3150 (se ubica en la ciudad de Azul)
  • Defensoría Civil – Olavarría
    Vicente López 237

Tandil

Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de Azul // Asociación de Abogados de Tandil.

Derecho Civil no patrimonial.

Requisitos: Carecer de ingresos económicos y de bienes muebles e inmuebles suficientes, a criterio del Consultorio, para contratar abogado particular.

No se atienden temas laborales, comerciales, daños y perjuicios, sucesiones, reclamos por reajuste de haberes.

Atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 – Chacabuco Nº 744 – Tel (0249) 444-2336.

Consultorio Jurídico Gratuito. Facultad de Derecho de la UNICEN.

Temas: Alimentos, Régimen comunicacional, Filiación. Atención: Lunes de 9 a 12 y Miércoles de 14 a 17 hs. Universidad Barrial. Nigro Nº 1620.

Azul

Consultorio jurídico gratuito. Colegio de Abogados de Azul.

Av. Perón Nº 514

Consultorio Jurídico Gratuito. Facultad de Derecho UNICEN.

Centro Catequístico “Villa Piazza Norte”. Industria y Salta – Martes de 14 a 17 hs.

Centro de Desarrollo Infantil “San José”. Laprida 743 – Jueves de 14 a 17 hs.

Olavarría

Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de Azul // Asociación de Abogados de Olavarría

Rufino Fal 2939 – Tel.: (02284) 42-7801.

Consultorio Jurídico Gratuito de la Facultad de Derecho UNICEN:

Centro Territorial nº6 de Olavarría, Mendoza y Balcarce, tel.: 451601, lunes de 08:00 hs. A 11:00 hs., miércoles de 13:00 a 16:00 hs.-

DURANTE EL AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO SE ENCUENTRAN DISPONIBLES LOS SIGUIENTES CONTACTOS (por consultas telefónicas, dar aviso previo):

Azul:

Defensa Penal Juvenil: L. Serradell, lserradell@mpba.gov.ar

Defensa Penal 1: D. Prado, dprado@mpba.gov.ar

Defensa Penal 2: A. Hernández, ahernandez@mpba.gov.ar

Defensa Penal 4: M. Mociaro, mmociario@mpba.gov.ar

Defensa Civil: V. Muñoz de Ciotta, vmunoz@mpba.gov.ar

Olavarría:

Defensa Penal 2-5: M.S. Kelly, skelly@mpba.gov.ar

Defensa Penal 3: G. Emiliozzi, gemiliozzi@mpba.gov.ar

Defensa Civil 4: M.C. Layana, mclayana@mpba.gov.ar

Defensa Civil 2: J. Lucas, jlucas@mpba.gov.ar

Tandil:

Defensa Penal: D. Araujo, daraujo@mpba.gov.ar

Defensa Civil: L. Castell, ufd.az.ta@mpba.gov.ar

S. Bayas, Loma Negra, Hinojo, C. Hinojo, Espigas, Recalde, Bca. Grande y Col. San Miguel: S. Bais y S. Valente, sbais@mpba.gov.ar y svalente@mpba.gov.ar

Cacharí y Chillar: C. Torchelli, mctorchelli@mpba.gov.ar

Urdampilleta y Pirovano: J. Martín, nmartin@mpba.gov.ar

Barker: G. Actis Caporale, gactiscaporale@mpba.gov.ar

Gral. Alvear: M. Fondado, mfondado@mpba.gov.ar

Benito Juárez: G. Actis Caporale, gactiscaporale@mpba.gov.ar

Bolívar: J. Martín, nmartin@mpba.gov.ar

https://www.defensorba.org.ar/

Atiende reclamos de vecinos sobre temas vinculados a vulneración de derechos.

Defensoría del Pueblo Tandil – Roca Nº 192 – tandil@defensorba.org.ar – (0249) 442 4584

Defensoría del Pueblo Azul – Necochea N°669 – azul@defensorba.org.ar – Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 – (02281) 434 948

Defensoría del Pueblo Olavarría – Alsina Nº 2643 – olavarria@defensorba.org.ar – Lunes a viernes de 07:00 a 13:00 – (02284) 42 3375/423362

Los CAJ son oficinas del Ministerio de Justicia de la Nación que brindan atención legal primaria gratuita a las personas en situación de vulnerabilidad social. Los agentes de los CAJ asisten sobre cualquier tipo de problema legal de la vida cotidiana como ser: Igualdad de género/ Violencia de Genero; Violencia de familia / violencia doméstica; Discapacidad; Derecho de familia; Derecho civil; Derecho laboral; Derechos de las niñas, niños y adolescentes / Abuso sexual infantil; Derecho administrativo / Empleo público / Salud / Vivienda; Conflictos penales /Infracciones/ Contravenciones.

A fin de poder efectuar un abordaje integral de las consultas, cada CAJ cuenta con un equipo multidisciplinario compuestos por abogados/as, psicólogos/as, trabajadores/as sociales, mediadores/as comunitarios/as y personal administrativo.

Aquí más información: https://www.argentina.gob.ar/justicia/afianzar/caj/conoce-y-ejerce-tus-derechos

El CAJ de la región lo ubicás en:

Dirección: Belgrano 2414, Olavarría

Teléfono: (02284) 429 819

Email: olavarriacaj@gmail.com

Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 16 hs

Para asesoramiento en línea: https://www.argentina.gob.ar/justicia/afianzar/caj

Para saber qué necesidades legales tenés entra en:

https://www.argentina.gob.ar/justicia/afianzar/caj/consulta

Los Centros de Asistencia a Víctimas y Acceso a Justicia (CAVAJ) son lugares de acompañamiento al vecino de la Provincia en los que se brinda asesoramiento y orientación jurídica para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades. En los centros, el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires pone a tu disposición equipos interdisciplinarios integrados por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, que facilitan el acceso a políticas públicas para ayudarte a solucionar diversas problemáticas.

¿Cómo me pueden ayudar?

Brindando acompañamiento para resolver problemas jurídicos y sociales en general, poniendo especial atención en las víctimas como sujetos de derechos.

Generando un área de contención, donde psicólogos y trabajadores sociales brindan herramientas para un proyecto de vida. Ofreciendo un lugar para resolver conflictos familiares o entre vecinos a través de la mediación comunitaria. Una sede del Ministerio de Justicia cerca tuyo, para orientarte y guiarte.

Encontralos en 25 de mayo Nº 623, Planta Baja, Oficina 1, Azul – Tel. (02281) 429305, mail: cavajazul@gmail.com; y Hornos 2873 – Tel.: (02284) 42-9819 – de 8:00 hs. A 16:00 hs; y Belgrano Nº 338, Tandil – Tel. (0249) 434-6609.

La mediación comunitaria es un servicio social que promueve la resolución de conflictos a través del diálogo, la comprensión y el entendimiento en la diversidad. Es un proceso rápido y muy efectivo al que se asiste de forma voluntaria, y que permite evitar una larga y compleja instancia judicial.

Mediación Comunitaria – Municipio de Tandil.

Dirección: Chacabuco Nº 383 – Tel 4420708 – Horarios de Atención: Horarios de Atención en la oficina: Lunes a Viernes de 07:30 hs. a 13:00 hs.

La mediación en el ámbito de la Secretaria Legal y Técnica fue creada en el año 2004, bajo la órbita de la Dirección de Relaciones con la Comunidad, entendiendo la necesidad de resolver los conflictos de la comunidad, evitando la judicialización de los mismos, de una manera rápida y gratuita.

El ciudadano se presenta en la oficina de mediación planteando una problemática a resolver y se le indica cuál es la metodología de trabajo. Aceptado el procedimiento, se convoca a la otra parte a una reunión de mediación, advirtiendo la voluntariedad de esta instancia, se establecen acuerdos.

Los temas tratados son:

Contractuales (conflictos entre locador y locatario por problemas edilicios), medianería (árboles, humedad, ruidos molestos, venta de bienes entre particulares, convivencia vecinal, temas de familia, cuota alimentaria, régimen de visitas, etc.)

Programa Municipal de Acceso a la Justicia para víctimas.

Dirección de Asistencia a la Víctima,

Gral. Belgrano 338 – Horarios de Atención: 08:00 a 15:00 hs.

Guías para hacer denuncias. Ministerio Público Fiscal.

https://www.mpba.gov.ar/

Fiscalía General – Azul

Colón n°931. Tel. 435514

Para realizar denuncias que tienen que ver con delitos federales (ejemplo: trata de personas, facilitación de la prostitución, narcotráfico y secuestro extorsivo), te tenés que dirigir a la Fiscalía Federal n° 1 de Azul o a la Fiscalía Federal n° 2 de Azul con asiento en Tandil

Fiscalía Federal de Azul: Dirección Avenida Bartolome Mitre 515 Mail fisfed-azl@mpf.gov.ar tel. (2281) 422913 / (2281) 429459)

Fiscalía Federal de Tandil: Dirección San Lorenzo 206 Mail fisfed-tnd@mpf.gov.ar tel. (249) 4429448 / (249) 4430729).

Podés denunciar cualquier tipo de delito (por ejemplo: homicidio, lesiones, robos, hurtos, estafas, abuso sexual, entre otros).

Depende de qué problema quieras denunciar, el ámbito al que te tenés que dirigir.

En cada Departamento Judicial existen oficinas de denuncias dependientes del Ministerio Público Fiscal que funcionan de 8 a 14 hs.

Podés encontrar las unidades fiscales más cercanas a tu domicilio en nuestro Mapa de Dependencias. Asimismo siempre hay un fiscal en turno a quien se puede recurrir. A tal fin podés consultar cual es la fiscalía de turno más próxima aquí.

También podés realizar tu denuncia a través del sistema de denuncias online: Seguridad Provincia.

Tiene la facultad de denunciar cualquier persona -mayor de 16 años- que fuese víctima o testigo de un delito o que tuviera conocimiento de un delito.

Tenés que concurrir a la dependencia con Documento Nacional de Identidad.

No, la denuncia es gratuita.

Para hacer la denuncia no necesitás contar con asesoramiento letrado. No obstante, podés contratar un abogado particular para que te asesore en el proceso.

En casos referentes a delitos penales. Actúan a solicitud de las víctimas. – Belgrano n°461.

Fiscalía General Olavarría

Rufino Fal 2943 – Tel. (02284) 44-5581

CAV (Centro De Asistencia A La Víctima). Ministerio Público Olavarría

En casos referentes a delitos penales. Actúan a solicitud de las víctimas. – Rufino Fal 2943 – Tel.: (02284) 44-5581-42-9695.-

Fiscalía General Tandil

Recepción de denuncias por comisión de delitos penales – Uriburu Sur Nº 750 – Tel. (0249) 442-3147.

Centro de Asistencia a la Víctima (CAV) Ministerio Público – Tandil

En casos referentes a delitos penales. Actúan a solicitud de las víctimas – San Martín Nº 931 – Tel. (0249) 444-0001.